Día de todos los santos
En nuestra tierra de la eterna
primavera, cada 1 de noviembre se tiene como tradición religiosa conmemorar
la memoria de nuestros difuntos.
Para
ello desde tempranas horas de la mañana se adorna las tumbas de nuestros
seres queridos con flores naturales o artificiales, algunos les llevan la
comida y bebida que le gustaba en vida al difunto colocándoselas al frente de
su tumba acompañada de una veladora.
Después
de adornar las tumbas, se tiene la costumbre de ingresar a la capilla del
campo santo, para pedir por el alma y su eterno descanso, solicitando una
misa al sacerdote.
Al
terminar las familias se reúnen para degustar de los platos típicos de la época
como el fiambre, las torrejas, las pacayas envueltas en huevo, el ayote en
miel entre otros. Para luego ir a volar barriles con los más jóvenes en un
campo abierto.
|
El presente blog tiene como objetivo, a través del tema "Celebraciones Religiosas", la interacción de los cursantes de la materia "Herramientas Tecnológicas" con la aplicación de blogger. Grupo 2, comisión C90, tercer bimestre, marzo del 2014.
lunes, 24 de marzo de 2014
Día de todos los Santos y Difuntos, Guatemala
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario